¿qué es realmente un grupo?

¿qué es realmente un grupo?

¿qué es realmente un grupo?

¿Qué son los grupos de componentes en tu bicicleta?

Si estás empezando en el mundo del MTB, seguro ya escuchaste hablar de los famosos grupos de componentes. Y quizá también te pasó que, al visitar una tienda, te sorprendiste al ver cómo el precio de una bicicleta puede duplicarse solo porque “tiene dos velocidades más”. Para entender de dónde vienen esas diferencias, lo mejor es conocer qué piezas forman parte de un grupo y cuál es su función.

1. Juego de bielas y platos

Las bielas son las piezas donde van los pedales y el punto de entrada de tu fuerza al sistema de transmisión. Estas están unidas a los platos, que pueden ser de 1, 2 o 3 (monoplato, biplato o tripleplato). Hoy en día, el monoplato domina en MTB gracias a su simplicidad y eficiencia.

2. Eje de centro (Bottom Bracket)

El conjunto de bielas y platos gira sobre el eje de centro, una pieza insertada en el marco de la bicicleta. Puede ir roscado o prensado, y su calidad depende del material, peso y durabilidad. Aunque es un componente “oculto”, es clave para que el pedaleo sea suave y eficiente.

3. Cadena

La cadena parece algo básico, pero también forma parte del grupo. Su resistencia, acabado y peso influyen directamente en la fluidez de la transmisión, ya que es el eslabón que conecta tu esfuerzo con la rueda trasera.

4. Tensor y descarrilador

Estos son los mecanismos que mueven la cadena entre los diferentes engranajes.

  • El tensor trasero es una de las piezas más sofisticadas del grupo: mantiene la tensión de la cadena y permite cambios rápidos y precisos, incluso cuando hay un rango muy amplio de piñones (de 11 hasta más de 40 dientes).

  • El descarrilador delantero, en cambio, solo trabaja en transmisiones con 2 o 3 platos. En los sistemas monoplato, este componente ya no es necesario.

5. Mandos de cambio

En el manubrio encontramos las palancas o shifters, que son el control de mando de todo el sistema de cambios. Con un simple movimiento de dedos, activan el tensor y el descarrilador. En bicicletas con monoplato solo se necesita un mando, y en los grupos más avanzados la acción es más precisa, ergonómica y suave.

6. Frenos

Aunque pueden adquirirse aparte, muchos fabricantes incluyen los frenos como parte del grupo. Hoy en día, el estándar en MTB son los frenos de disco, mucho más potentes y seguros que los antiguos de taco.


Entonces, ¿qué es realmente un grupo?

Un grupo es el conjunto de componentes que hacen posible la transmisión y el frenado de tu bicicleta: desde las bielas hasta la cadena, los cambios, los mandos y los frenos. La calidad de un grupo se mide por su peso, su durabilidad, la suavidad del funcionamiento y la precisión de los cambios.

Así que la próxima vez que veas dos bicicletas con precios muy distintos, ya sabrás que la diferencia no siempre está a simple vista: está en el corazón de la máquina, en el grupo que lleva montado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra